Resultado #03
NEXOS LOCALES
AGUA POTABLE
Objetivo:
Mejora en la calidad del agua potable en las 15 municipalidades bajo la cobertura del proyecto.
Intervención del proyecto:
El enfoque de Nexos Locales para lograr este objetivo se centra en aumentar el acceso al agua potable, fortaleciendo la capacidad de los proveedores de servicios, principalmente a través de la capacitación y el desarrollo participativo de planes municipales integrales. Las actividades bajo este resultado ayudan a los municipios a evaluar riesgos, diseñar estrategias y tomar acciones que mejoren la cobertura de los servicios y reduzcan los riesgos hidrológicos. Nexos Locales apoya a los municipios para aumentar la calidad del agua potable a nivel municipal, contribuyendo también al logro de indicadores de nutrición y salud que forman la base de muchas prioridades sanitarias, económicas y sociales.
Dentro del marco de la autosuficiencia municipal, el aumento en la calidad de la prestación de servicios de agua en 15 municipios, mejorará la confianza de los ciudadanos en el pago de estos servicios, contribuyendo a mejorar las condiciones económicas locales, la nutrición y los resultados de salud.
Tipos de actividades:
- Capacitación en gobernabilidad de servicios de agua y saneamiento para funcionarios municipales de agua y miembros de tres mancomunidades en el área de cobertura para fortalecer su capacidad de gestión de aguas municipales, alcantarillado, residuos sólidos y las finanzas de estos servicios.
- Fortalecimiento de la capacidad de las personas encargadas de los sistemas hídricos a nivel urbano y comunitario para mejorar la gestión del sistema de agua a través de mecanismos eficientes y de bajo costo.
- Ayudar a las municipalidades en la gestión de cuencas, incluyendo cómo definir una cuenca hidrográfica, identificar los roles municipales en su manejo e incluir conocimientos ancestrales y consideraciones de género al hacerlo.
Desarrollo y uso de técnología
- El proyecto USAID Nexos Locales ha sido pionero en el desarrollo de diversas herramientas tecnológicas que facilitan y hacen más eficiente la gestión municipal y el funcionamiento de las unidades administrativas. Dando como resultado la automatización de procesos, acceso directo a formatos oficiales y el ahorro recursos para las municipalidades. Algunos ejemplos del uso de tecnología en las actividades del Resultado 3 son:
- Mapas de morosidad generados a través del Sistema de Información Geográfica (SIG)
- Implementación de la App de Toma de Lecturas de Agua
- Mensajes de Agua sobre la importancia de la cloración y el pago del servicio (en 10 idiomas mayas)
Resultados Relevantes
MEJORA EN CALIDAD DEL AGUA POTABLE

Aumento del 400%
de municipalidades que proveen agua potable de calidad según la Norma COGUANOR 29001
41
Millones De quetzales de aumento en ingresos propios municipales en los últimos 3 periodos fiscales
+1.9 MILLONES
quetzales de inversión municipal en infraestructura como parte de las acciones PIMA
41
Oficinas Municipales de Agua y Saneamiento (OMAS) han sido fortalecidas gracias a las intervenciones del proyecto
8.11%
de aumento en ingresos por el servicio de agua en 2019 en las 6 municipalidades utilizando la Aplicación de teléfonos inteligentes para toma de la lectura de agua.
281,080
personas beneficiadas de las actividades de mejora de calidad de agua en los municipios de cobertura del proyecto