• Brindar una respuesta oportuna a los riesgos, amenazas y emergencias en salud (ejemplo: pandemia de Coronavirus),
asumiendo la competencia propia establecida en ley, con respecto a la prestación del servicio de agua de calidad y en forma eficaz.
• Fortalecer las capacidades de las autoridades responsables y de las dependencias municipales encargadas de la gestión municipal de
agua y saneamiento (oficinas, direcciones, empresas de agua y saneamiento).
• Formular y promover campañas de divulgación y comunicación para que las familias tengan un mejor manejo del agua dentro de su
hogar (consumo de agua hervida, lavado de ropa, aseo personal, entre otros).